kaptaschool

Categorías
Blog Marketing para Escuelas

¿Terminó tu temporada de inscripciones? Así puedes evaluar y mejorar tu estrategia para el próximo ciclo

¿Terminó tu temporada de inscripciones?

Así puedes evaluar y mejorar tu estrategia para el próximo ciclo

¡Se acabó! La temporada de inscripciones suele ser una época intensa para todas las escuelas. Ahora que finalmente se cierra el ciclo, llega otro momento tan crucial como el que mencionamos en nuestra entrada anterior: evaluar qué tan efectiva fue tu estrategia para identificar qué acciones replicar, cuáles corregir y cómo mejorar el próximo ciclo. Este análisis estratégico te permitirá obtener mejores resultados y optimizar tu inversión en marketing educativo.

Basándonos en nuestra experiencia con escuelas, te compartiremos una guía práctica para evaluar los resultados de tu campaña de inscripciones, identificar los KPIs fundamentales, descubrir los canales más efectivos y aprender de los errores cometidos. 

Paso 1: Identifica tus KPIs clave

Para evaluar tu campaña correctamente, primero necesitas definir indicadores clave de rendimiento (KPIs). Algunos ejemplos importantes son:

  • Número total de inscripciones vs. objetivo inicial: ¿Alcanzaron su meta? ¿La superaron o quedaron por debajo?

  • Costo por inscripción: Calcula cuánto invirtieron en marketing y divídelo entre la cantidad de inscripciones logradas.

  • Tasa de conversión por canal: Analiza cuántas visitas, interacciones o consultas generó cada canal (redes sociales, página web, campañas pagadas) y cuántas terminaron en inscripción.

  • Tiempo promedio del proceso de inscripción: ¿Qué tan sencillo o complicado fue el proceso para las familias? Esto influye en la decisión final de inscripción.

Paso 2: Analiza los canales de marketing

No todos los canales son igualmente efectivos para captar nuevos alumnos. Es importante identificar cuáles aportaron mayores resultados para optimizar tu inversión futura.

  • Redes sociales: Revisa qué plataformas generaron más interacción y consultas. Observa métricas fundamentales como visitas al sitio web o a la LP de conversión, y otras como alcance, engagement y clics en anuncios.

  • Campañas digitales: Evalúa campañas de Google, TikTok y Meta. Determina cuál tuvo un mejor retorno de inversión.

  • Eventos presenciales y virtuales: Cuantifica cuántos asistentes se inscribieron después de cada evento.

  • Referencias y recomendaciones: Muchas escuelas subestiman el poder del “boca a boca”. Identifica si esta fuente fue relevante en tu temporada.

Paso 3: Detecta y corrige errores

Cada campaña trae consigo aprendizajes importantes y es necesario ver con al cabeza fría qué se pudo realizar incorrectamente. A veces, estamos tan inmersos en la comunicación interna de la escuela que olvidamos cómo lo ve alguien externo. Por eso, identifica claramente qué no funcionó:

  • Procesos complicados: ¿El proceso de inscripción fue claro y sencillo? Si hubo confusión o quejas frecuentes, ajusta tu proceso.

  • Mensajes poco efectivos: ¿Tu comunicación fue clara y atractiva? Revisa qué mensajes generaron poco interés o baja interacción.

  • Segmentación errónea: ¿Estás llegando realmente al público adecuado? Ajusta tus audiencias en futuras campañas para enfocarte en las familias más interesadas en tu oferta educativa.

Consejos prácticos para mejorar tu próxima estrategia

  1. Simplifica tus procesos: Un proceso de inscripción ágil y claro incrementa notablemente la conversión.

  2. Segmenta correctamente tu audiencia: Personaliza tus mensajes y anuncios según intereses específicos y etapas del proceso de decisión.

  3. Fortalece tus mejores canales: Invierte más recursos en aquellos medios que ya demostraron su efectividad.

  4. Innova constantemente: No temas probar nuevas tácticas o canales, especialmente digitales, que puedan ampliar tu alcance.

Facilita la evaluación de tu campaña de inscripciones

A manera de colofón, queremos recordarte que en Kapta Schools creamos una herramienta especialmente diseñada para facilitar la gestión y análisis de campañas de inscripción en escuelas. Algunas de sus funcionalidades clave para este proceso son:

  • Reportes automáticos de KPIs: Kapta genera automáticamente informes detallados con los principales indicadores de rendimiento, facilitando la evaluación objetiva de tus resultados.

  • Análisis de fuentes y canales: Identifica rápidamente qué canales aportaron más alumnos y cuáles no dieron los resultados esperados.

  • Seguimiento personalizado: Gracias al seguimiento del proceso de inscripción, puedes identificar puntos críticos donde los interesados abandonan el proceso, ayudándote a optimizar la experiencia del usuario.

  • Comunicación integrada: Envía mensajes automatizados y personalizados en momentos estratégicos del proceso, incrementando tu tasa de conversión.

Para nosotros, evaluar la campaña de inscripciones es una práctica indispensable para lograr realmente resultados positivos en el número de inscripciones. Aprovecha los aprendizajes adquiridos, optimiza tus recursos y prepárate para lograr resultados aun mejores el próximo ciclo.

Tu equipo de marketing puede prepararse desde ahora y convertir su próxima temporada de inscripciones en la más exitosa hasta ahora. Tomen aire, evalúen resultados, ¡y mucho éxito en el próximo ciclo escolar!